Rescatan edificio en Fajardo para desarrollar vivienda destinadas personas sin hogar

(24-agosto-2023)  El administrador de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), Carlos Rodríguez Mateo, y el subsecretario del Departamento de la Vivienda (DV), el CPA Ricardo Vázquez, anunciaron la firma de dos acuerdos encaminados a desarrollar proyectos de vivienda transitoria y permanente para beneficio de la población sin hogar o en riesgo de quedarse sin hogar en el este y sur de Puerto Rico.

Con estos dos acuerdos, Vivienda cede el uso de dos de sus propiedades una en  Ponce y Fajardo a la ASSMCA para el desarrollo de programas de vivienda transitoria y permanente, con servicios de apoyo en beneficio de personas sin hogar o que estén en riesgo y que tengan algún diagnóstico de salud mental o adicción a sustancias controladas.

Rodríguez Mateo destacó que, “estos acuerdos son parte esencial de la política pública de la administración de Pedro Pierluisi para aportar soluciones a los esfuerzos de prevención y erradicación del sinhogarismo y ayudar a las personas que ya viven en la calle a salir de ahí y superarse. Estos proyectos de vivienda permitirán promover servicios integrados en zonas con alta incidencia de sinhogarismo, a través de una visión salubrista y multifactorial, como hemos estado promoviendo desde ASSMCA”.

La otorgamiento de las dos propiedades del DV a ASSMCA se da a título gratuito por un término de 15 años, en el cual ASSMCA rehabilitará y utilizará la propiedad, en conformidad con la reglamentación federal aplicable del Continuum of Care (CoC), la principal fuente de fondos federales para programas de vivienda y servicios de apoyo dedicados a la población sin hogar. El programa va dirigido a facilitar una vivienda asequible mediante un esfuerzo que impacte asertiva y eficazmente a la población sin hogar para mejorar su condición social, económica, física y mental.

Por su parte, el subsecretario de Vivienda estableció que “desde el Departamento de Vivienda estamos comprometidos con priorizar proyectos de política pública que garanticen la dignidad y calidad de vida de las personas. Los acuerdos que firmamos hoy son proyectos extraordinarios, que le brindarán a personas en entornos vulnerables una oportunidad para retomar sus vidas, con el apoyo y las ayudas que requieran, al tiempo que rescatamos propiedades que por años han estado abandonadas”.

Check Also

Campeón Mundial de Lucha Libre con Autismo es Reconocido en la Cámara de Representantes

(3-abril-2025) En una emotiva sesión especial celebrada hoy en la Cámara de Representantes de Puerto …