26 de julio de 2022 Caño Martín Peña, San Juan, Puerto Rico. Visita al parque lineal en la Parada 27 y recorrido por el G-8 (grupo de las 8 Comunidades aledañas al Caño Martín Peña) por motivo de la firma del Acuerdo que da inicio a la primera etapa de construcción del Proyecto de Restauración del Ecosistema del Caño Martín Peña. En la foto desde la izq. José Guillermo Barea (Presidente de la Junta de directores del Proyecto Enlace) y la Lcda Anais Rodríguez (Secretaria Interida del DRNA).

Reacciona Secretaria de Recursos Naturales sobre expresiones del alcalde de Humacao

 Secretario de Recursos Naturales y Ambientales, Anaís Rodríguez Vega. (Archivo)

(5-agosto-2024) La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Anaís Rodríguez Vega emitió esta tarde declaraciones escritas con relación a las expresiones del alcalde de Humacao, Julio Geigel sobre los trabajos no autorizados en el parque acuático infantil de Punta Santiago.

“Con relación a las recientes expresiones del alcalde de Humacao debo aclarar que, hasta el momento, no se ha recibido, en tiempo reciente o cercano a la fecha en la que el municipio realizó trabajos no autorizados, comunicación formal del alcalde sobre el estado de las instalaciones del parque acuático de Punta Santiago. Tampoco llamada o solicitud directa sobre este asunto. No se ha registrado ninguna solicitud  o comunicación de este tipo en nuestra oficina regional”, planteó Rodríguez Vega. 

Añadió que tampoco “ hemos recibido una petición o solicitud de autorización por parte del municipio para realizar algún tipo de mejora en el área”. 

Destacó que  desde hace varios meses el DRNA está en contacto con la senadora Wandy Soto, está “al tanto de las gestiones de la agencia en relación con el área mencionada, así como las instalaciones del Balneario de Humacao y otros proyectos del DRNA en este pueblo”.

La secretaria del DRNA dijo que para Punta Santiago  actualmente están aprobados unos 17 proyectos por la agencia federal de Manejo de Emergencias y Desastres (FEMA por sus siglas en inglés)  y se desarrolla una solicitud de propuestas para el diseño, mientras esperan la obligación formal de los proyectos por parte de la agencia federal. 

“Los temas de reconstrucción son asuntos que deben tratarse con seriedad y con la verdad, para que el pueblo sepa por dónde van los procesos y qué puede esperar”, concluyó la titular de la agencia.

Check Also

Arrestan a dos hombres en residencial del doble asesinato de Gurabo

(3-abril-2025) Luego del doble asesinato que ocurrió en el residencial Luis Del Carmen Echevarría de …