Por: Carlos Tolentino Rosario, meteorólogo
(23-mayo-2025) El Centro de Predicción Climática de la NOAA pronosticó ayer jueves una actividad de desarrollo de huracanes por encima de lo normal, basado en el promedio de los pasados 30 años, en el Atlántico.
Para que podamos entender, el meteorólogo Carlos Tolentino Rosario, explicó que se estima en un 30% la probabilidad de una temporada “normal”, un 60% de probabilidad de una temporada por encima de lo normal y un 10% de probabilidad de una temporada por debajo de lo normal.
Tolentino Rosario dijo que los rangos estimados de ciclones pronosticados sugiere de 13 a 19 tormentas que tienen vientos sostenidos de 39 mph o más, de las que 6 a 10 serían huracanes, con 74 mph o más, y tres a cinco de esos, serían intensos en las categorías 3, 4 o 5.
Para este pronóstico, la NOAA consideró el hecho de que ni El Niño ni La Niña estarán dominando las condiciones, sino más bien el ENSO-Neutral, y, también, el impacto que pudieran tener las temperaturas de la superficie del océano en el Atlántico.
Este pronóstico es solo eso: un pronóstico, lo que significa que no está escrito sobre piedra. De hecho, tiene un 70% de confiabilidad, estimado por los científicos de la NOAA. Solo hace falta una tormenta para dejar daños severos, por lo que no necesitamos nada demasiado intenso para ver estragos significativos, de modo que debemos estar listos para cualquier eventualidad.