
(31 de diciembre de 2018) – El líder del Grupo Apoyo Yabucoa, Lenis Rodríguez Amaro, comentó en WALO Radio los nuevos talleres y beneficios para las comunidades en la Ciudad del Azúcar, como el plan preventivo ante una emergencia durante un desastre natural y ferias de salud.
Adelantó que se unirá en reuniones comunitarias con la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (Omme), Sistema de Emergencias 9-1-1 y el ayuntamiento de Yabucoa para la creación de un plan de emergencias y talleres sobre la comunicación de radioaficionado, KP4.
También, Rodríguez Amaro anunció que, desde el próximo 23 de enero en el barrio Camino Nuevo y luego en sectores de Martorell, Tejas y Jácanas, comenzará un plan agresivo de orientación ante enfermedades crónicas como el cáncer, Alzheimer, entre otras, en unión con la Sociedad Americana contra el Cáncer, Hospital Hima y clínicas Cossma, la División de Control de Tabaco y Salud Oral del Departamento de Salud a nivel central.
Por otro lado, reflexionó sobre la crisis postMaría y cómo diferentes organizaciones locales y estadounidenses lo contactaban, ya fuera a través de las redes sociales o mediante una carta escrita en su hogar. Destacó la importancia de las alianzas con las iglesias de Yabucoa para la distribución de alimentos y ayudas a las comunidades.
Algunas guías indispensables a la hora de solicitar fondos y suministros a entidades extrajeras que recomendó:
- Convencer: Redactar los detalles claros de lo que se solicita.
- Lugar: Brindar la información completa del área a impactar.
- Documentación: Documentar y evidenciar a través de material audiovisual (fotos y videos) el antes y después de recibir cualquier fondo o ayuda complementaria en las comunidades.
Sobre Lenis Rodríguez Amaro
- Bachillerato en Criminología
- 13 años de servicio como oficial de seguridad en Amgen de Juncos
- 14 años de trabajo voluntario con las comunidades
- Para el 2019, comenzará una maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe de San Juan.
- Esposo de Enidza Cruz Medina y padre de una niña de cinco años, Xoshitl Rodríguez Cruz, quien padece de Trizomia

Este líder yabucoeño confesó que “luego del impacto del huracán María y ver tanta necesidad, ahora se encuentra más abierto al diálogo, menos confrontación y con mayor sensibilidad hacia prójimo”.
Rodríguez Amaro fue reconocido recientemente por el Senado y la Cámara de Representantes como uno de los ‘Héroes anónimos’ del sureste en la recuperación postMaría, 2017 al 2018.
Historia por WALO Radio en colaboración con Mercy Corps e Internews
Fotogalería: Proceso de recuperación de comunidades en Yabucoa luego del huracán María en el 2017.
Ayuda desde Siracuse, Nueva York para hogar de personas de edad avanzada Entrega de alimentos en el área del Guano, barrio Camino Nuevo de Yabucoa Entrega de materiales escolares a adolescentes del sector Guayanés subvencionado por organizaciones del estado de Chicago Entrega de plantas eléctricas
provenientes de Chicago a afectados por María del sector PlayitaEntrega plantas en el barrio Camino Nuevo de Yabucoa Entrega de suministros por miembros del ejército de EE. UU. en el sector Rincón del barrio Camino Nuevo Grupo impacto con Assmca en comunidad Jaime C. Rodríguez de Yabucoa Reconocimiento ‘Nuestros héroes anónimo’ por líderes de la Cámara de Representantes y el Senado de Puerto Rico Visita delegación del estado de Utah para colaborar en escuela elemental Facundo Cintrón de Yabucoa Visita de National Geographic y Discovery Channel al sector El Negro de barrio Camino Nuevo en Yabucoa
Nota de la editora: Entrevista realizada el pasado lunes, 10 de diciembre de 2018 durante el programa Para el récord.
Fotos: Suministradas