¡La gripe aviar no nos agarró! Puerto Rico reportó el único caso detectado en Culebra

(5-febrero-2024) La rápida respuesta del gobierno y la colaboración ciudadana han logrado contener el único caso de Gripe Aviar de Alta Patogenicidad (H5N1) identificado en Puerto Rico, evitando su propagación y asegurando que la Isla permanezca libre de la enfermedad.

El Departamento de Agricultura de Puerto Rico, en conjunto con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y el Servicio de Vida Silvestre del USDA, confirmó que el virus fue detectado en una finca del barrio Frailes, en Culebra, pero gracias a la ejecución inmediata de protocolos de control, no se registraron nuevos casos.

El secretario de Agricultura, Josué E. Rivera Castro, destacó que la detección temprana y las acciones coordinadas entre agencias locales y federales fueron esenciales. “Si bien seguimos vigilantes, podemos afirmar que el caso fue aislado y se pudo contener sin que afectara la Isla Grande”, señaló. Además, resaltó que la gobernadora Jenniffer González instruyó una acción inmediata que permitió frenar la propagación.

El 30 de diciembre de 2024, el Laboratorio de Servicios Veterinarios del Departamento de Agricultura de Puerto Rico recibió una muestra sospechosa de un ave en Culebra. Tras ser analizada en el Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios (NVSL), el 8 de enero de 2025 se confirmó la presencia del virus H5N1. Como medida de precaución, el 9 de enero se emitió la Orden Administrativa OA 2025-01, que prohibió temporalmente el movimiento de aves de corral entre Culebra y la Isla Grande.

“Desde ese momento, se activaron medidas de vigilancia y control rigurosas. Se realizaron pruebas en aves de traspatio en la zona de control y en otras áreas, sin que se detectaran nuevos casos. Esto permitió levantar la restricción el 1 de febrero de 2025”, explicó Rivera Castro.

Durante la emergencia, el Departamento de Agricultura recibió múltiples reportes ciudadanos sobre posibles casos en distintos municipios. Cada denuncia fue evaluada por personal especializado del Departamento y del USDA APHIS, confirmando que el virus no se había diseminado en el resto del país.

Check Also

¿Se asustaron? USPS dice que sí aceptará paquetes de China

(5-febrero-2024) Después de un breve momento de caos y confusión para los compradores en línea, …