
30 de marzo de 2025, Humacao — La comunidad deportiva y el país entero lamentan profundamente el fallecimiento del licenciado Osvaldo Gil Bosch, destacado líder deportivo, orador brillante y figura clave en el desarrollo del béisbol aficionado y el movimiento olímpico puertorriqueño.
Criado en Humacao desde los tres años en la “Ciudad Gris”, Gil Bosch se formó como atleta completo desde sus años escolares, participando activamente en disciplinas como baloncesto, voleibol, atletismo, softbol y béisbol. A nivel universitario, representó a la Universidad de Puerto Rico en los equipos de béisbol y softbol, antes de completar estudios de Derecho en Richmond, Virginia, donde se graduó como abogado.
Fue parte del histórico equipo de “Los Grises” de Humacao que se coronó campeón del Béisbol Doble A en 1951. En su regreso al país, estableció su práctica legal en su ciudad adoptiva, sin abandonar nunca su pasión por el deporte.
Su legado es monumental: presidió la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico durante 33 años, periodo en el cual el Equipo Nacional obtuvo 20 medallas en competencias internacionales, incluyendo cinco de oro a nivel mundial. También se desempeñó como vicepresidente del Comité Olímpico de Puerto Rico durante 17 años y fue electo presidente en 1990. Fue jefe de múltiples delegaciones olímpicas desde 1976 hasta 1991.
Internacionalmente, fue reconocido como Ejecutivo del Año por la Federación Internacional de Béisbol en el 2000 y presidió la Comisión Técnica Internacional de Béisbol durante 16 años, supervisando competencias en olimpiadas, campeonatos mundiales y copas internacionales.
Fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño en 1993, al del Deporte Humacaeño en el 2000 y al Salón de la Fama del Deporte Riopedrense en 2018, además de recibir homenajes en Nicaragua, Guayama y por distintos municipios del país. En su honor, el Departamento de Recreación y Deportes estableció en 2003 el premio anual “Valores del Deporte Juvenil Puertorriqueño Osvaldo Gil Bosch”.
También tuvo un rol importante en el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos de 1979 y fue colaborador clave en la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010. Como educador, impartió Derecho Mercantil en la Universidad de Puerto Rico en Humacao, aportando desde la cátedra a la formación de nuevas generaciones.
En el 2014, el Municipio de Humacao bautizó el Complejo Deportivo de la ciudad con su nombre, inmortalizando su huella imborrable en la historia del deporte local y nacional.

Osvaldo Gil Bosch vivirá por siempre como uno de los más grandes gestores del deporte en Puerto Rico. Su legado trasciende generaciones y fronteras, siendo modelo de ética, compromiso y acción.