
Humacao, Puerto Rico – 23 de mayo de 2025 – En una coincidencia profundamente simbólica, justo durante el mes en que Puerto Rico celebra Mayo Mes Nacional de la Radio, Puerto Rico despide hoy a Néstor Juan “Nesty” Sánchez Mendoza, quien falleció a los 82 años dejando un legado imborrable como narrador, productor, dirigente y apasionado del deporte. Su historia es también la historia del béisbol aficionado, la radio deportiva y la pasión por el juego en la región este del país.
Nacido el 12 de septiembre de 1942 en el barrio Pasto Viejo de Humacao, fue el segundo hijo de los señores Enrique Sánchez Peña y Dolores Mendoza García. Desde joven, “Nesty” demostró un carácter dinámico y un amor por el deporte que lo acompañaría toda su vida. Disfrutó de mayor libertad que su hermano mayor, Jorge Enrique, y la utilizó para adentrarse en el mundo del balompié, llegando a ser dirigente de un equipo infantil en Humacao en 1958.
En 1959, con solo 17 años, tuvo su primera experiencia en la radio cuando sustituyó al fenecido Rafael Limardo durante sus vacaciones en un programa de WALO Radio. Así comenzó una carrera radial que se extendió por más de seis décadas.

En 1962 se integró al equipo de softbol Old Timers de Naguabo, donde jugó durante más de 20 años. Un año más tarde, en 1963, comenzó a destacarse como estadístico en el béisbol Doble A con los equipos de Yabucoa y Humacao, junto a figuras como Ernesto Díaz González y el propio Limardo. En Yabucoa estuvo activo hasta 1967 y finalizó su función como estadístico en 1969.
En 1965, a los 23 años, ingresó a la fraternidad de Escritores de Deportes, hoy conocida como Prensa Deportiva de Puerto Rico.
Ese mismo año, y tras cuatro años de noviazgo, contrajo matrimonio con doña Nydia Ramos Sanabria. De esta unión nacieron sus dos hijas: Vivian Ivette (1971) y Nydia Limary (1973).
Su carrera deportiva y radial siguió en ascenso. En 1969 fue narrador y productor de los juegos del béisbol de la COLICEBA en Naguabo y tuvo participación como narrador en varias temporadas. También fue apoderado del equipo, dirigente y colaborador como agente de peloteros en el béisbol de pequeñas ligas.
En 1970 reemplazó a Rafael Limardo como narrador oficial de los Grises Orientales de Humacao, función que ejerció hasta 1982. En 1983 se encargó del torneo de softbol auspiciado por el Banco Roig, siendo además narrador de varios encuentros y encargado de la premiación.

Durante la temporada 1983-1984 narró los juegos de los Artesanos de Las Piedras junto a Epifanio “Junior” Serrano, y en 1985 regresó como narrador de los Grises Orientales.
En 1989 se hizo cargo de los programas matutinos de deportes en WALO Radio, y más adelante coprodujo Deportivas al Mediodía en horario de 12:00 p.m. a 1:00 p.m., junto a Luis Andrés Gándara, José “Tito” Carrasquillo, Lcdo. Julio E. Cora y el fenecido José Flores, hasta 1995.
Una de sus mayores satisfacciones fue narrar el juego inaugural entre Juncos y Humacao en el Estadio Néstor Morales en 1992.
En 1995 se convirtió en narrador de los Azucareros de Yabucoa y en 1996 asumió oficialmente ese rol junto a Junior Serrano. Desde ese año hasta 2007, narró y produjo para el equipo, participando en dos campeonatos nacionales, dos subcampeonatos y ocho series semifinales. En 1997 logró que el equipo organizara un sorteo de un automóvil entre los fanáticos.
En 1998 compartió micrófonos con el fenecido alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo, y el Lcdo. Julio E. Cora para el programa Foro Deportivo en Radio Victoria, y produjo el juego inaugural entre Humacao y Yabucoa transmitido por el canal 24, junto a José Rafael “Palillo” Santiago.
También se destacó como narrador, estadístico y comentarista en el baloncesto de la Liga Puertorriqueña, donde Humacao obtuvo el campeonato en los años 1981, 1991 y 2001. En 2004, durante el torneo Sub-25 de baloncesto, volvió a estar presente como narrador y productor.
En el béisbol profesional, colaboró en 2006 con Héctor Rafael Vázquez en la narración de los juegos de Ponce, Caguas y Santurce frente a Carolina.
En 2015, fue reconocido por el Pabellón de la Fama del Deporte Pedreño por su aportación al campeonato de los Artesanos de Las Piedras en la Liga de Béisbol AA, y recibió una proclama de reconocimiento del alcalde de Las Piedras, Miguel A. López Rivera.
Su trayectoria puede resumirse así:
-
33 años con el equipo de Humacao
-
14 años con los Artesanos de Las Piedras
-
12 años con los Azucareros de Yabucoa
-
1 año con el equipo de Ceiba
-
Más de 60 años entregados al deporte, la comunidad y la narración radial

Conocido como el Catedrático de la Narración, Néstor “Nesty” Sánchez Mendoza, fue mucho más que una voz: fue una presencia indispensable en los parques, un mentor en los micrófonos, y una figura respetada por su ética, su conocimiento y su amor por el deporte puertorriqueño. Durante la celebración del 65 aniversario de WALO Radio, compartió con otros colegas y periodistas deportivos en un junte con las figuras que han pasado por los estudios de nuestra emisora.
Su legado queda grabado en la historia del deporte aficionado y profesional de Puerto Rico.
A nombre de la gran familia de WALO, Paz a su alma.
Nota: Al momento no se han ofrecido detalles de exequias y servicios religiosos. Pendientes a WALO Radio detalles.