Estudiantes de UPRH celebran el décimo octavo Festival de Imagen y Sonido

(27-marzo-2025) El Departamento de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) celebrará durante el mes de abril,  la décimo octava edición del Festival de Imagen y Sonido (FIS). 

Con el tema “Back to the 80’s: Aportes e innovaciones en los medios de comunicación” se festejará el desarrollo, la cultura y la aportación de la industria de los medios de comunicación en la Isla durante esa década.

El Festival celebrará la creatividad de los estudiantes del Programa de Comunicación en las áreas de audio, radio, video, televisión, animación, diseño gráfico y fotografía. Contará con la exhibición de los mejores trabajos realizados por los estudiantes en las diferentes disciplinas y culminará con la espectacular Gala de Premiación. Destacados profesionales y egresados, especialistas en las diferentes áreas de los medios de comunicación, estarán presentes para evaluar los trabajos nominados.

La decimoctava edición iniciará el 10 de abril a las 10:30 a.m. con el corte de cinta de la exhibición ubicada en el vestíbulo del Departamento de Comunicación en el primer piso del edificio SRIA de la institución universitaria. Durante 13 días, se realizarán talleres profesionales, exposiciones, un concierto musical, y la premiación a los mejores trabajos realizados por los estudiantes del Programa, el miércoles 30 de abril de 2025 a las 6:00 p.m. en el Teatro de la UPRH.

“Este año hemos decidido rendir homenaje a la década de los ochenta, y en ese aspecto, estamos planificando tres semanas llenas de actividades que no solo rememoran, sino que celebran una época llena de color, música vibrante y mucha creatividad. Será un espacio para recordar una época donde los medios de comunicación desconocían la era digital que se avecinaba. Entre las actividades tendremos el concierto de música rock “Back to the 80 ́s” con la banda “Sunset Recall”, talleres sobre la televisión y el cine puertorriqueño de esa época, una mirada al regreso del vinilo, y un taller comunitario donde produciremos antotipos, una técnica manual de impresión fotográfica. Estoy muy emocionada con todo lo que hemos logrado hasta ahora”, expresó la doctora Marcia Pacheco, profesora y coordinadora del Festival.

Check Also

Rescatan 40 canes maltratados en una residencia en Caguas

  (28-marzo-2025) Un allanamiento en una residencia en la urbanización San Rafael en el sector …