Aprobarán el lunes prohibición de acrobacias de motocicletas en vías de rodaje

(Telenoticias)

(27-marzo-2025) La prohibición total a las carreras de competencia, concursos de velocidad y aceleración, acrobacias o maniobras tales como “Wheelies”, “Stoppies”, “burnouts” será sometido para aprobación en la sesión de la Cámara de Representantes, el próximo lunes según adelantó el presidente de la Comisión de Transportación e Infraestructura, José ‘Cheito’ Hernández.

“En el dia de ayer (miércoles) sostuve una conversación con el presidente de la Cámara, Carlos ‘Johnny’ Méndez, sobre la urgencia de aprobar el Proyecto de la Cámara 375 ante el uso, indiscriminado y por parte de un pequeño grupo de motociclistas, de nuestras calles y carreteras para hacer acrobacias que colocan en riesgo la vida de los ciudadanos. Ante esto, el próximo lunes la Cámara evaluará en el hemiciclo esta medida la cual es un paso para brindarle seguridad a nuestra gente en las carreteras de la Isla”, dijo el también Representante por el Distrito #3  de San Juan.

La pieza legislativa dispone que, en el caso de las motocicletas, será obligatorio contar con el endoso M1 o M2, según lo establecido en la reglamentación del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), para poder renovar el marbete de uso.

“El próximo 10 de mayo tendremos un evento en los predios del estadio Hiram Bithon en San Juan para que los motociclistas que así lo deseen puedan hacer sus trámites con el Departamento de Transportación y Obras Públicas para lograr los endosos M1 Y M2. Esto como parte de nuestro esfuerzo de asistir a la inmensa mayoría de los motociclistas que cumplen con todos los parámetros de la ley. Esto es algo que haremos en otros municipios”.

El proyecto, además establece que toda persona que viole las disposiciones de la prohibición, incurrirá en delito menos grave y convicta que fuere será sancionada con pena de multa fija de $5,000 dólares y se le suspenderá por un término de seis 6 meses la licencia de conducir. 

La medida enmienda los Artículos 1.111-A, 2.14, 5.06, 10.15, 10.16 de la Ley Núm. 22-2000, mejor conocida como la ‘Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico’ para actualizar las normativas relacionadas con el uso de vehículos todo terreno, actualizar el procedimiento de renovación de marbete de las motocicletas, y la prohibición de actividades peligrosas como las carreras y maniobras en las vías públicas.

El nuevo proyecto surge luego de una serie de vistas públicas celebradas por Hernández, bajo el amparo de la Resolución de la Cámara 85.

Check Also

Acueductos envía personal para identificar salidero oculto en comunidad de Humacao

(1-abril-2025) La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados  (AAA) de la región este informó que personal …